La toxina botulínica es una sustancia producida por la bacteria Clostridium Botulinum, la cual tiene una amplia utilización en el campo de la estética por sus reconocidos efectos en la prevención y reducción de arrugas y líneas de expresión.
Pero esos no son sus únicos beneficios y en este artículo te contaremos qué otras aplicaciones tiene este tratamiento médico. ¡Te vas a sorprender!
Donde la medicina y la estética hacen match
En el ámbito médico y estético, la toxina botulínica es purificada y utilizada en dosis mínimas y seguras.
Por medio de microinyecciones de la proteína sobre el área a tratar, se bloquea temporalmente la transmisión de señales nerviosas hacia los músculos al inhibir la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor responsable de que los músculos se contraigan.
En términos más simples, la proteína que se usa en procedimientos estéticos provoca una parálisis muscular temporal en la zona donde se aplica, lo que relaja los músculos y evita su contracción excesiva.
¡Pero calma! Aunque puede que esto suene un poco aterrador, la realidad es que el procedimiento, además de ser seguro y sencillo, en la mayoría de los casos es casi indoloro.
Además, la toxina botulínica tiene aplicaciones médicas y vamos a contarte algunas de ellas. ¿Nos vemos en el siguiente párrafo?
Tratamientos médicos con toxina botulínica
Ya sabes que esta sustancia se utiliza para reducir las líneas de expresión y las arrugas. Pero, ¿sabías que también es importante para tratar diversas patologías médicas como la reducción de espasmos musculares? Veamos.
Se usa en el tratamiento de la hiperhidrosis, o sudoración excesiva, también para tratar el bruxismo (rechinamiento de dientes), los espasmos musculares en distintas regiones del cuerpo. Además, se utiliza en pacientes con migrañas crónicas.
Por ejemplo, un estudio referenciado en la Scientific Electronic Library Online (SciELO) mostró efectos favorables en un grupo de pacientes con neuralgia del nervio trigémino.
Según los hallazgos que sugiere el estudio “la toxina botulínica puede representar una herramienta terapéutica útil en el manejo de pacientes con esta entidad”.
“Evaluamos los efectos clínicos de la aplicación de toxina botulínica tipo A en 12 sujetos con neuralgia trigeminal idiopática resistente a manejo farmacológico. Se aplicaron en dichos sujetos entre 20 y 50 unidades de toxina botulínica tipo A en las zonas gatillo. Además se infiltró el músculo masetero en aquellos que presentaban involucro mandibular. Los sujetos fueron evaluados semanalmente con una escala visual análoga para dolor. Diez de los sujetos reportaron un beneficio significativo con el uso de toxina botulínica, con reducción e incluso desaparición del dolor, permaneciendo libres de dolor por un periodo de hasta 60 días. Nuestros hallazgos sugieren que la toxina botulínica puede representar una herramienta terapéutica útil en el manejo de pacientes con esta entidad”.
Un tratamiento seguro y efectivo
Como puedes ver, la toxina botulínica es ampliamente utilizada en medicina para tratar problemas como la sudoración, los espasmos musculares e incluso los dolores de cabeza.
En Promoestética utilizamos este tratamiento médico y estético para hacer que nuestros pacientes tengan una piel más tersa y suave.
Nuestras clínicas ofrecen aplicación de toxina botulínica con diferentes marcas, las cuales cuentan con registro sanitario Invima para su uso por parte de personal médico autorizado, implementadas en regiones del rostro como Tercio Superior (frente, líneas en contorno de ojos y entrecejo), Maseteros o el tratamiento Full Face, que incluye el Tercio Superior, líneas de bunny, inserción mandibular del músculo platisma en tercio inferior y ángulo nasolabial.
En Promoestética, todas las aplicaciones de esta proteína son realizadas por Médicos Profesionales debidamente capacitados y acreditados por el Ministerio de Salud para garantizar la seguridad de cada proceso.
Además, tenemos un regalo para clientes que por primera vez llegan a Promoestética. Creamos cupones especiales de compra de nuestros tratamientos Hypersculpt® y Definex®
• Chicóx1definex
• Marlyx1hyper
• Cajicáx1hyper
Actívalos haciendo el proceso de compra por 1 sesión y obtendrás el 100% de descuento. Recuerda: Esta promo aplica únicamente para clientes de primera vez.
Si tú ya nos conoces y quieres saber más sobre nuestras membresías, visita la página web exclusiva para tener toda la información. Si tienes dudas, puedes contactarnos.
¡Nos leemos en la próxima entrada!
Andrés Castañeda Muñoz
Copywriting | Periodismo Digital | Podcasting | Líder creativo
Ha escrito reseñas de libros para medios como El Espectador, El País (Cali), Revista Arcadia y Revista Diners. Publica su primer libro «Epitafio. Siete cuentos suicidas» en 2021 bajo el sello Fallidos Editores (Medellín). En 2022 su novela «Flores para mis muertos» gana la beca de creación literaria del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y se publica bajo el sello Nueve Editores.
Director creativo de Mangostino Lab, laboratorio creativo que hace en Bogotá en 2024.