¿Cómo elegir un centro estético seguro y confiable?

Alejandra Moreno 24 de septiembre de 2025 Consultas, Cuidado de la piel, estética
Blog-cómo-elegir-un-centro-estético-seguro-y-confiable

Hoy en día los tratamientos estéticos no invasivos se han vuelto cada vez más comunes. Sin embargo, elegir dónde realizarlos es una decisión que no se debe tomar a la ligera. No se trata solo de buscar resultados visibles, sino de priorizar tu seguridad, tu bienestar y tu tranquilidad en cada paso del proceso.

Un centro seguro y confiable no es aquel que promete milagros, sino el que trabaja con ética, profesionalismo y un profundo respeto por cada paciente.

Señales de que estás en buenas manos

Blog-Blog-cómo-elegir-un-centro-estético-seguro-y-confiable-médicos-y-productos-certificados

Profesionales cualificados: médicos y especialistas con formación certificada en medicina estética.

Protocolos claros de seguridad e higiene: desde el uso de materiales estériles hasta espacios adecuados para cada procedimiento.

Productos de alta calidad y originales: nunca se deben usar imitaciones o sustancias de dudosa procedencia.

Atención personalizada: cada paciente recibe un plan hecho a su medida, no un “paquete estándar” aplicado a todos.

Transparencia: información clara sobre qué esperar, cuánto dura el efecto y cuáles son los cuidados posteriores

Te puede interesar: Mitos comunes sobre la medicina estética

¿Cómo comprobar que los productos son seguros?

No basta con confiar en la palabra: tú misma puedes verificar que los productos usados en tu tratamiento sean originales y de calidad. Estas son tres claves que nunca debes pasar por alto:

  1. Registro sanitario INVIMA: todo producto inyectable o de uso médico debe tener registro sanitario vigente. Este número debe estar visible en el empaque.
  2. Fecha de vencimiento: revisa siempre la caja o el vial y asegúrate de que esté dentro del periodo válido.
  3. Producto sellado y abierto frente a ti: un centro responsable siempre abre el producto nuevo delante del paciente, mostrándote que está intacto y en perfectas condiciones.

Verificar estos puntos no es “desconfiar”, es cuidar tu salud y asegurarte de que recibes lo mejor.

👉 Mira aquí nuestro video donde te mostramos cómo verificar que el producto sea auténtico y seguro.

¿Cómo confirmar que tu médico está certificado?

En Colombia, todos los consultorios médicos habilitados deben contar con un distintivo visible de habilitación otorgado por la Secretaría de Salud. Este distintivo incluye:

  • El nombre del médico responsable.
  • El código de habilitación del servicio.

Esto garantiza que el profesional y el espacio cumplen con las condiciones exigidas para prestar servicios médicos de forma segura.

Además, si quieres dar un paso más, puedes consultar directamente en la página del RETHUS (Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud), donde aparecen todos los médicos registrados y sus especialidades..

👉 Descubre en este video cómo comprobar que tu médico esté realmente habilitado por la Secretaría de Salud.

¿Por qué importa tanto la seguridad?

Blog-Blog-cómo-elegir-un-centro-estético-seguro-y-confiable-asiste-a-lugares-seguros

Porque un tratamiento estético no invasivo puede parecer sencillo, pero sigue siendo un procedimiento médico. Un mal manejo, un producto no autorizado o una técnica inadecuada pueden afectar no solo la estética, sino también tu salud.

La verdadera belleza nace de la confianza: cuando sabes que estás en manos expertas, disfrutas el proceso y los resultados con tranquilidad.

Tu piel puede cambiar… y empieza hoy.

Invertir en ti también es una forma de amor propio. Elegir un lugar confiable no solo potencia tus resultados estéticos, sino que también protege tu bienestar físico y emocional. Porque cuidarte nunca debe ser un riesgo, sino una experiencia de bienestar.

Todos nuestros procedimientos son realizados por médicos habilitados por el Ministerio de Salud, usando productos con registro Invima.

Si aún no sabes cuál es el ideal para ti, no te preocupes: nuestras asesorías no tienen ningún costo y estamos para orientarte según lo que realmente necesitas.

👉 Escríbenos aquí y conversemos sobre lo que buscas.

👩‍⚕️ ¿Ya decidiste hacerte el tratamiento?
👉 Haz tu compra directamente en nuestra página web

Comunicadora Social y Periodista con experiencia en redacción digital, comunicación estratégica y creación de contenido enfocado en conectar con distintos públicos en Promoestética.

Alejandra Moreno


Comunicadora Social y Periodista | Estratega de Contenidos | Redactora Digital | Copy Creativo

Comunicadora Social y Periodista con experiencia en redacción digital, comunicación estratégica y creación de contenido enfocado en conectar con distintos públicos. Ha trabajado en el desarrollo de textos para blogs, medios digitales y redes sociales, integrando creatividad, claridad y propósito en cada mensaje.

Alejandra Moreno